LOS MONOSACÁRIDOS
Su forma general es CnH2nOn. Todos los átomos de carbono estan unidos a un grupo de hidroxilo(-OH) excepto uno, que tiene un grupo carbonilo, que puede ser aldehído(-CHO) si esta en el extremo de la cadena, o cetona(-CO-), si se encuentra en el interior. Según el número de átomos que tengan, se clasifican en triosas(tres átomos de carbono), tetrosas(cuatro átomos de carbono), pentosas(cinco átomos de carbono) y hexosas(seis átomos de carbono). Cada uno de estos grupos se clasifican en aldosas o cetosas.
Aldosas
--Aldotriosas, --Aldotetrosas, --Aldopentosas y --Aldohexosas
Cetosas
--Cetotriosas, --Cetotetrosas, --Cetopentosas y --Cetohexosas
Funciones de algunos monosacaridos
--Glúcosa: Es el principal combustible utilizado por células y es el eslabón estructural de muchos polisacáridos.

--Fructosa: Es utilizada como combustible celular
.

--Ribosa: Forma parte del ácido ribonucleico(ARN).

--Ribulosa: Es la molécula sobre la que se fija el CO2 en la fotosíntesis.

LOS DISACÁRIDOS
Los disacáridos son los glúcidos constituidos por los monosacáridos unidos por un enlace covalente llamado O-glucosídico. Los más corrientes en la naturaleza son:
--Maltosa: Formada por dos moléculas de D-glucosa.

--Lactosa: Está constituida por una glucosa unida a otro monosacárido, la galactosa.

--Sacarosa o azúcar de caña: Está formada por la unión de una glucosa y una fructosa.

LOS POLISACÁRIDOS
Los polisacáridos son largas cadenas de cientos o incluso de miles de monosacáridos por enlaces O-glucosídicos. Dependiendo de su función, se clasifican en polisacáridos de reserva, como el almidón y el glucógeno, y en polisacáridos estructurales, como la celulosa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario